martes, 16 de junio de 2015

9. Ventas al detalle y servicios en línea

Tal vez el tema más importante al respecto sea el esfuerzo que realizan los vendedores al detalle (tanto en línea como fuera de línea) para integrar sus operaciones de manera que puedan atender a los clientes de las distintas formas en que desean ser atendidos. 

Si examinamos el sector del consumo personal con más detalle, veremos que 58% del consumo personal es para los servicios, 13% para los artículos duraderos y 29% para los artículos perecederos. Los servicios pueden ser de métodos, educativos, financieros y alimenticios. Los artículos duraderos son aquellos que se consumen durante un periodo más largo (por lo general más de un año), como los automóviles, aparatos domésticos y muebles. Los artículos perecederos se consumen con rapidez y tienen tiempos de vida más cortos, e incluyen la mercancía en general, la ropa, la música, los medicamentos y los comestibles. La distinción

Artículos duraderos, artículos que se consumen durante un periodo más largo (por lo general, más de un año) .

Artículos perecederos, artículos que se consumen con rapidez y tienen tiempos de vida más cortos.



VENTAS AL DETALLE EN LÍNEA 

Es probable que las ventas al detalle en línea sean el sector de más alto perfil del comercio electrónico en Web. Durante la década anterior, este sector experimentó un crecimiento explosivo y fallas espectaculares. Muchas de las primeras empresas basadas sólo en Web que empezaron a promover el mercado de ventas al detalle fracasaron. Los emprendedores y sus inversionistas juzgaron muy mal los factores necesarios para tener éxito en este mercado. Pero los sobrevivientes de este primer periodo emergieron mucho más fuertes, y junto con los comerciantes tradicionales en general y de especialidades fuera de línea, así como las nuevas empresas, el espacio del “e-retail”, o ventas al detalle en línea, está creciendo con mucha rapidez, a la vez que aumentan su alcance y tamaño.

Ventas al detalle del comercio electrónico: la visión En los primeros años del comercio electrónico, el mercado de los artículos de ventas al detalle atrajo literalmente a miles de vendedores al detalle emprendedores basados en Web, tan sólo porque era una de las oportunidades más grandes del mercado en la economía estadounidense. Al principio, muchos empresarios creyeron que era fácil entrar al mercado de ventas al detalle.

Los comerciantes virtuales son empresas Web de un solo canal que generan casi todos sus ingresos de las ventas en línea. Los comerciantes virtuales se enfrentan a retos estratégicos extraordinarios. Deben crear un negocio y un nombre de marca desde cero, con rapidez, en un canal completamente nuevo, y enfrentar a muchos comerciantes virtuales competidores (en especial en las áreas de nichos más pequeños).

Las empresas de tipo bricks-and-clicks o negocio virtual, y a las que también se les conoce como comerciantes multicanal, tienen una red de tiendas físicas como su canal principal de ventas al detalle, pero también han introducido ofrecimientos en línea.

Los comerciantes por catálogo como Lands’ End, L.L. Bean, Eddie Bauer, Victoria’s Secret y Lillian Vernon, son empresas establecidas que tienen una operación de ventas por catálogo fuera de línea a nivel nacional, el cual es su canal de ventas al detalle más grande, pero también han desarrollado capacidades en línea.

Las empresas que venden directo del fabricante son fabricantes de un solo canal o multicanal, que venden directamente en línea a los consumidores, sin que intervengan los vendedores al detalle. Se predijo que las empresas que venden directo del fabricante desempeñarían un papel muy grande en el comercio electrónico, pero en general esto no ha ocurrido. 

¿QUÉ SON LOS SERVICIOS? ¿Qué son los servicios con exactitud? El Departamento del Trabajo de EUA define las ocupaciones de servicios como “aquellas que se relacionan con la realización de tareas” dentro y alrededor de los hogares, empresas de negocios e instituciones. La Oficina del Censo de EUA define las industrias de servicios como “establecimientos nacionales que ofrecen servicios a los consumidores, negocios, gobiernos y otras organizaciones”. Los principales grupos de las industrias de servicios son: finanzas, seguros, bienes raíces, viajes, servicios profesionales legales y contables, servicios de negocios, servicios de salud y servicios educativos. Los servicios de negocios incluyen actividades como consultoría, publicidad y marketing, y el procesamiento de información.

Ocupaciones de servicios ocupaciones que se relacionan con la realización de tareas dentro y en torno a los hogares, empresas de negocios e instituciones.

Industrias de servicios establecimientos que ofrecen servicios a los consumidores, negocios, gobiernos y otras organizaciones.

TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA DEL RECLUTAMIENTO EN LÍNEA 

Las tendencias para el periodo 2007-2008 en la industria de los servicios de reclutamiento en línea son: 
Consolidación: los tres principales servicios de empleos son CareerBuilder (propiedad de periódicos y de Microsoft), Monster y HotJobs (propiedad de Yahoo). En el periodo 2007-2008, estos tres sitios dominan el mercado y se espera que lo sigan haciendo durante más tiempo. 

Diversificación: aunque el mercado en línea nacional está creciendo y se está consolidando en algunos sitios generales, hay una explosión en los sitios de empleo de nichos especializados, que se enfocan en ocupaciones específicas. Esto crea una mayor diversidad y variedad de opciones en el mercado de los empleos en línea. 

Localización: mientras los anuncios clasificados en los periódicos siguen siendo una fuente importante de empleos, los grandes sitios nacionales en línea también están desarrollando foros locales en las grandes áreas metropolitanas que compiten de una manera más directa con los periódicos locales, que a su vez han respondido creando sitios Web locales que se enfocan en mercados de empleos locales, en especial los empleos por horas y por contrato que a menudo no aparecen en los grandes foros de empleos del país.

Motores de búsqueda y acumuladores de empleos: al igual que con los servicios de viajes, los motores de búsqueda que se enfocan especialmente en los empleos representan una nueva amenaza para los sitios de carreras profesionales en línea establecidos.

Redes sociales: LinkedIn, que tal vez sea la red social orientada a negocios más reconocida, aumentó en forma considerable hasta llegar a contar en noviembre de 2007 con más de 15 millones de miembros, que representan arriba de 150 industrias en todo el mundo. Los miembros utilizan sitios como LinkedIn para establecer contactos de negocios y redes, mientras que los empleadores los utilizan para realizar búsquedas y encontrar candidatos de empleos potenciales, que tal vez no estén buscando empleos en forma activa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario