Las comunicaciones de marketing tienen un doble propósito: el branding (creación de
valor de marca) y las ventas. Uno de los propósitos de las comunicaciones de marketing
es desarrollar y fortalecer las marcas de una empresa, para lo cual se informa a los consumidores
acerca de las características que diferencian a los productos y servicios de la
empresa. Además, las comunicaciones de marketing se utilizan para promover las ventas
directamente, al animar al consumidor a que compre productos (cuanto más pronto
mejor). La diferencia entre los propósitos de branding y de ventas de las comunicaciones
de marketing es sutil pero importante, ya que hay una diferencia entre las comunicaciones
de branding y las comunicaciones promocionales. Las comunicaciones de ventas
promocionales casi siempre indican al consumidor “comprar ahora”, y hacen ofertas
para incitar a la compra inmediata. Las comunicaciones de branding raras veces alientan
a los consumidores a comprar ahora; antes bien, procuran destacar los beneficios
diferenciables de consumir el producto o servicio.
Hay muchas formas distintas de comunicaciones de marketing en línea, como la publicidad
en línea, el marketing de correo electrónico y las relaciones públicas. Incluso el
mismo sitio Web se puede considerar una herramienta de comunicaciones de marketing.
PUBLICIDAD EN LÍNEA
La publicidad es la herramienta de comunicaciones de marketing más común y familiar.
En 2007, las empresas invirtieron un estimado de $287.5 mil millones en publicidad, y
un estimado de $21.4 mil millones de esa cantidad en la publicidad en línea (que se
define como un mensaje pagado en un sitio Web, un listado pagado en un motor de búsqueda,
un video, widget, juego o cualquier otro medio en línea, como la mensajería instantánea)
Un patrocinio es un esfuerzo pagado por enlazar el nombre de un anunciante a cierta
información específica, un acontecimiento o un medio, de manera que refuerce su marca
de una forma comercial positiva, aunque no declarada. Por lo general, los patrocinios
tratan más acerca del branding que de las ventas inmediatas.
Referencias (Marketing por relaciones de afiliados)
Una relación de afiliados permite que una empresa (el sitio Web originador) coloque
su logotipo, anuncio tipo banner o vínculo de texto en el sitio Web de otra empresa (el
afiliado), desde donde los usuarios de ese sitio pueden hacer clic para ir al sitio originador.
Hay millones de sitios Web personales que tienen logotipos de Amazon y otras
empresas, y cuando los visitantes hacen clic en ese logotipo son llevados a Amazon y
generan ingresos para el sitio Web. Las relaciones de afiliados entre empresas grandes
se conocen a veces como “acuerdos de tenencia”, ya que permiten que una empresa se
convierta en un “arrendatario” a largo plazo en otro sitio. Amazon tiene relaciones de
arrendatario con varios vendedores al detalle.
EL MARKETING DE CORREO ELECTRÓNICO Y LA EXPLOSIÓN DEL SPAM
Los catálogos en línea son el equivalente de un catálogo basado en artículos. Los catálogos
en línea eran populares en los primeros años del comercio electrónico, pero los anunciantes
dejaron de utilizarlos porque las páginas tardaban mucho en cargar. Pero en 2007 cerca
de 54% de los hogares en línea utilizaba conexiones de alta velocidad de banda ancha, las
páginas con muchos gráficos se cargaban con rapidez y aumentaban las posibilidades de
que los anunciantes utilizaran las fotografías de sus catálogos impresos. Gracias a los editores
Web como Google Catalogs y Catalog.com, hasta los pequeños comerciantes pueden
encontrar fácilmente una audiencia y redefinir el propósito de sus costosos catálogos
impresos en cuatro colores.
MARKETING SOCIAL: BLOGS, REDES SOCIALES Y JUEGOS
Los dos elementos clave de Web 2.0 son el rápido crecimiento del contenido generado
por los usuarios, y el uso de Internet para socializar y compartir. Uno de cada cuatro
usuarios de Internet visita un sitio de redes sociales, por lo menos una vez al mes. Con
50 millones de usuarios de MySpace, 10 millones de usuarios de Facebook, 55 millones
de personas que leen blogs y 47 millones de visitantes en YouTube, ya no es sorpresa que
vendedores y anunciantes se estén esforzando por tratar de dominar esta nueva audiencia.
El hecho de que Microsoft comprara una participación en Facebook y que Google
comprara YouTube indica que la comunidad de marketing está muy interesada en el
potencial de publicidad de las redes sociales.
Los blogs están en los primeros lugares de las tácticas de publicidad que los ejecutivos
tienen en consideración. La experiencia ha demostrado que es difícil convertir los blogs en
efectivo, debido a que muy pocos blogs atraen audiencias extensas, además de que el
contenido de la mayoría de los blogs es muy personal e idiosincrático. Los motores de
búsqueda tienen dificultades para “leer” los blogs, entender su contenido y hacer un juicio
sobre lo apropiado de su inventario de anuncios. Por lo tanto, los dólares que se
invierten en publicidad se concentran en los primeros 100 blogs, que tienen un tema
coherente que atrae grandes audiencias en forma consistente. Como los lectores y creadores
de los blogs tienden a estar más informados, tienen mayores ingresos y son líderes
de opinión, son los receptores ideales de anuncios para muchos productos y servicios
que satisfacen a este tipo de audiencia. Las redes de publicidad que se especializan en
blogs proveen cierta eficiencia al colocar los anuncios, al igual que las redes de blogs, que
son conjuntos de un pequeño número de blogs populares, coordinados por un equipo
administrativo central, y que pueden ofrecer una mayor audiencia a los anunciantes.
Publicidad en redes sociales.
Aunque todavía está en su primera etapa, la publicidad en las redes sociales es la forma
más grande y de más rápido crecimiento de marketing social, ya que en 2007 ha generado
$900 millones en ingresos. Hay diversos tipos de redes sociales: las de propósito
general (MySpace), las de nichos de profesionales y aficionados a un pasatiempo, y las
redes patrocinadas creadas por empresas. Sin embargo, la mayor parte de la acción publicitaria
se centra en los principales sitios: MySpace ($525 millones), Facebook ($125 millones)
y YouTube ($200 millones). Estos tres sitios representan 94% de la publicidad en
redes sociales.
Publicidad en juegos.
Se estima que hay 90 millones de personas en EUA que utilizan consolas de videojuegos.
Hoy en día, la mayoría de los juegos se efectúan en entornos sociales con múltiples jugadores
en la misma habitación, o a través de Internet. Los incluimos en nuestro análisis
del marketing social debido al entorno social mutuamente influyente, en el cual se juega
hoy la mayoría de los videojuegos digitales. Desde luego que un patrocinador de juegos
puede transmitir muchos tipos de juegos; en 2007 millones de usuarios descargaron más
de 800 millones de juegos patrocinados. Los denominados “publijuegos” (“advergames”)
son juegos patrocinados para promover marcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario