ComerComercio
Electrónico y descripción en que difiere de Negocios en Línea
El
Comercio Electrónico implica transacciones comerciales capacitadas de manera
digital entre las organizaciones y los individuos. Las transacciones
capacitadas de manera digital incluyen todas aquellas que son medidas por la
tecnología digital, lo cual implica, en su mayor parte, las transacciones que
ocurren a través del Internet y Web. Las transacciones comerciales implican
el intercambio de valores a través de los límites organizacionales o
individuales, a cambio de productos o servicios.
Los negocios en línea se
refieren principalmente a la habitación digital de transacciones y los procesos
dentro de una firma, lo cual involucran a los sistemas de información bajo el
control de la empresa. En su mayor parte el negocio electrónico no involucra
las transacciones comerciales a través de los límites organizacionales donde se
intercambian valores.
Principales tipos de
Comercio Electrónico
Hay
cinco principales de comercio electrónico:
B2C:
Son negocios en línea que venden a consumidores individuales.
B2B:
Estos son negocios en línea que venden a otros negocios.
C2C:
Son los consumidores que venden a otros consumidores.
P2P:
Este hace uso de la tecnología de igual a igual, que permite a los usuarios de
internet compartir archivos y recursos de computadoras directamente, sin tener
que pasar a través de un servidor Web central, en el comercio electrónico.
Comercio
Móvil: Implica el uso de dispositivos digitales inalámbricos para realizar
transacciones Web.
Comprensión de la Evolución
del Comercio Electrónico
El
comercio electrónico ha pasado por tres etapas: innovación, consolidación y reinvención.
Los primeros años del comercio electrónico fueron un éxito tecnológico donde la
infraestructura digital se creó durante el periodo con la suficiente solidez
como para apoyar un crecimiento considerable en el comercio electrónico durante
la próxima década, y un éxito comercial mixto, con un aumento considerable en
los ingresos y el uso de los clientes, pero los márgenes de ganancia reducidos.
El comercio electrónico
entro en un periodo de consolidación, que empezó en marzo del 2000 y se extendió
hasta el 2005.
El comercio electrónico
entro en un periodo de reinvención en 2006, con el surgimiento de las redes
sociales y las aplicaciones Web 2.0 que atrajeron a enormes audiencias en un
periodo de tiempo muy corto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario